
Hace unos días atrás Cúcuta y su área metropolitana vivió, es probable, su noche más angustiosa en lo que tiene que ver con la violencia y el terrorismo, por lo menos en lo que a mis más de 60 años tengo recuerdos.
Pero la realidad es que Cúcuta y su área metropolitana viene soportando en los últimos 14 meses una arremetida de violencia constante, que ha desbordado la capacidad de gestión de la actual administración.
No voy a hablar de estadísticas, porque siempre que se presentan este tipo de acontecimientos, las estadísticas por coincidencia han mejorado durante los últimos 12 meses, pero la realidad es que lo que se vive en la calle es diferente.
Pero también en cierto que hay ítems fáciles de resolver que la administración municipal no los ha evacuado; por ejemplo, la oscuridad de algunas zonas de la ciudad que se vuelven socias de los malos para realizar sus fechorías. Hace tan solo unos días transitando por el anillo vial occidental a la altura del pórtico, no hay un solo poste de luz ni luminaria que ilumine este dantesco sector que después de las 7 de la noche se vuelve caldo de cultivo para cualquier cosa ilegal y esto casi hasta la mismísima brigada 30 (cuarteles).
Son felices imagino yo, los malos que ejecutan este tipo de cosas malas en la oscuridad de la ciudad…puede ser.
Hay muchos sectores de Cúcuta con una oscuridad miedosa y este es un solo ejemplo de ello, pero algunos sectores del malecón, san Luis, la libertad y el mismo centro de la ciudad para no hablar de todas las comunas siguen después de 14 meses de administración ACEVEDO total mente a oscuras; y así es muy difícil obtener seguridad.
De ora parte el famoso HALCON, el helicóptero que en ocasiones patrulla la ciudad y que el día de las bombas no lo hizo, eso me parece una mala utilización de recursos ya que los costos de operación de el HALCON si se cruza frente a los éxitos policiales en los últimos meses desde su entrada en operación es probable que sean decepcionantes; es mejor invertir ese dinero en cámaras y drones cuya operación es más económica, no hacen ruido y pueden cubrir más área en menos tiempo y a cualquier hora del día o de la noche, como por ejemplo por donde ingresaron los malos que pusieron las bombas unas noches atrás, la tecnología es para utilizarla y no para sacarla cuando ya las cosas han ocurrido.
Por último, el toque de queda nocturno le da más campo de acción a los malos, saca de las calles y de la vía publica a la gente de la noche; al taxista que puede en determinado momento observar un posible acto terrorista e informar, al domiciliario que va por todos lados y también podría observar cosas extrañas y así sucesivamente con todas las personas que normalmente salen en la noche por obligación; si no hay suficiente fuerza publica para controlar una ciudad llena de gente, imagínense una ciudad totalmente sola y fuera de so oscura. O ME EQUIVOCO.
Acerca del Autor
Omar Elías Laguado Nieto
Melómano, cinéfilo, hacedor de letras, emprendedor y viajero de este mundo!
Más noticias
El Noticiero del Senado
El Catatumbo hoy
Los problemas pendientes