febrero 23, 2025

Asi es Cúcuta

Noticias diarias en la web – Radio y Prensa

El Noticiero del Senado

No es asunto de poca monta y por consiguiente debe ser tomado en cuenta, tanto más cuando hace parte de la más alta corporación de la rama legislativa del poder público. Es el Noticiero del Senado, transmitido cada ocho días por diversos canales de la televisión colombiana, bajo la dirección de la periodista Marcela Baena.

Es un medio de comunicación con identidad institucional y dada la función que cumple debe corresponder a la responsabilidad que le compete, para no faltar a la ética, con sujeción a la veracidad en lo que divulga.

Sin embargo, el Noticiero del Senado es proclive a la distorsión. Sus informaciones están afectadas por el sesgo de la parcialidad política. Su tono es de oposición al gobierno nacional. Pareciera obedecer a intereses sectarios, en detrimento de la correcta información que debiera ofrecer sobre los desarrollos legislativos de la corporación. Es la influencia que ejerce el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien cree que su posición de poder le da para contrariar los intereses del pueblo colombiano.

Esa conducta de manipulación de la información es una falta también contra la de democracia, cuya defensa y preservación hace parte de los deberes del Congreso, con sujeción a la Constitución.

Otra de las debilidades del Noticiero del Senado es su inclinación al culto a la personalidad del presidente de turno de la corporación. Esa práctica tan servil, propia de los regímenes autoritarios no puede ser de buen recibo. Tampoco es nueva. Es recurrente y uno de sus beneficiarios fue Iván Leónidas Name Vásquez, condimentado con el eslogan “El Senado es el camino”.

No le luce al Congreso caer en prácticas viciadas, opuestas a los principios democráticos de la Constitución, que consagró a Colombia como Estado Social de Derecho. Y no se trata de que las Cámaras no ejerzan el control político sobre el Ejecutivo o la oposición no asuma su derecho legítimo de criticar los actos de gobierno. Lo improcedente es que un órgano informativo del Senado avale informaciones deleznables en su contenido, como se ha hecho frecuente.

Está bien que el Senado tenga su noticiero para informar sobre lo que hace la corporación, pero no debe incurrir en la distorsión. No le sirve y es un perjuicio para la nación. Y los periodistas no pueden hacerle el juego a la degradación de lo que comunican porque arruinan su credibilidad que es un activo capital.

Pueda ser que se llegue a la comprensión de la importancia de no festinar lo que está llamado a contribuir al fortalecimiento del derecho a la información.

Puntada

Los actos de violencia en el Área Metropolitana de Cúcuta hacen parte del surtidor criminal de los grupos armados, frente a lo cual se requiere la solidaridad colectiva en la construcción de una paz estable. Es una causa de todos. Sin pérdida de tiempo y sin posturas elusivas. Crear las condiciones que lleven a la convivencia es un compromiso que impone constancia, convicción y voluntad de reconciliación.

Acerca del Autor

Abrir chat
1
Hola. Gracias por tu visita. ¿En qué te podemos ayudar?