![](https://asiescucuta.com/new/wp-content/uploads/2024/06/Subcomite-de-Prevencion-y-Proteccion-El-Zulia-2.jpg)
La Unidad de Restitución de Tierras (URT) participó del primer Subcomité Técnico de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición convocado por la alcaldía de El Zulia, con el fin de hacer parte de la actualización del plan de contingencia estipulado para las víctimas de la violencia y de despojo forzado de tierras en esta región del país.
El encuentro se desarrolló en la Casa de la Mujer Empoderada de El Zulia, y fue organizado por la secretaría de Gobierno del municipio, para tratar aspectos relacionados con la política pública de víctimas, de la que hace parte la URT, teniendo en cuenta que en esta localidad hay 130 beneficiarios de procesos de restitución y con reparación integral por parte del Estado.
La directora territorial (e) de la URT en Norte de Santander, Jaqueline Campos Rincón, destacó que este tipo de espacios son de especial relevancia, al contar con el desarrollo técnico de todas las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), entre ellas por supuesto la Unidad para las Víctimas, los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, de Hacienda, tal como el Departamento Nacional de Planeación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Policía Nacional y la Gobernación de Norte de Santander, cada una aportando su oferta institucional en beneficio de las víctimas del conflicto.
En este escenario se dio a conocer que en El Zulia se han decidido el 90% de las solicitudes de restitución de tierras, que han dado paso a la inscripción de 65 demandas ante los jueces especializados de Norte de Santander, quienes, a su vez, han proferido 47 sentencias que han beneficiado a 130 habitantes de este municipio.
En este trabajo articulado con la Unidad para las Víctimas, se han fortalecido los servicios para salvaguardar la integridad y seguridad de las víctimas en esta localidad, según lo expresó Libardo Ruiz, funcionario de esta entidad, quien agregó que “con la URT se han focalizado factores de no repetición, lo que ha llevado a obtener resultados positivos en la permanencia de los beneficiarios de restitución en el territorio”.
La convocante al encuentro, la secretaria de Gobierno de la Alcaldía de El Zulia, Nereida Quintero Bayona, afirmó que, al ser una administración municipal nueva, se da un importante paso en la profundización en temas de restitución de tierras con las víctimas que tienen inscritas, por lo cual se vienen ampliando las rutas de atención a las personas interesadas en iniciar procesos de restitución, como eje fundamental en la reparación integral del Estado.
Acerca del Autor
Omar Elías Laguado Nieto
Melómano, cinéfilo, hacedor de letras, emprendedor y viajero de este mundo!
Más noticias
Jornada internacional masónica ecológica
𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐏𝐨𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐞𝐧 𝐏𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫
Se oficializa la entrega y puesta en marcha del acueducto metropolitano de Cúcuta