enero 17, 2025

Asi es Cúcuta

Noticias diarias en la web – Radio y Prensa

Víctimas de las AUC en Los Patios son beneficiados con la restitución de su hogar

  • Dos de los hijos de una pareja de esposos fueron secuestrados y asesinados por paramilitares en este municipio del Área Metropolitana de Cúcuta, tras negarse a ser reclutados como informantes por los grupos paramilitares, lo que condujo al desplazamiento forzado del resto de la familia.

Después de 23 años de haber vivido uno de los episodios más tristes y crueles para su familia, con la muerte de dos de sus hijos y el destierro de su casa, en  Los Patios, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) acaba de notificarle a los esposos Omar Rojas Suárez y María Eugenia Pineda que de nuevo son propietarios del inmueble y que el Estado reparará los flagelos en su contra.

La directora territorial (e) de la URT en Norte de Santander, Jaqueline Campos Rincón, se reunió con la familia y les hizo entrega simbólica del inmueble y de la sentencia. Esta los reconoce como víctimas del conflicto armado y del despojo de tierras, debido a  hechos ocurridos entre el año 2001 y 2003 en Los Patios, a donde llegaron paramilitares a amedrentarlos con el fin de reclutar a sus dos hijos.

“Mis dos hijos estudiaban Dactiloscopia y ya estaban trabajando con el DAS. Entonces, acá a la casa, vinieron varias veces hombres armados en motos y encapuchados, con armas largas. Nos dijeron que los muchachos tenían que irse con ellos para que hicieran parte de ese grupo, pero la idea era que sacaran información del DAS, y como no aceptamos, ellos siguieron con muchas intimidaciones”, contó su padre Omar Rojas Suárez.

El 13 de diciembre de 2001, uno de sus hijos fue secuestrado por los encapuchados, quienes dijeron pertenecer a las Autodefensas Unidas de Colombia. Días después, el cuerpo del joven fue encontrado en el barrio La Ínsula  de Cúcuta, lo que desató el dolor y el miedo en la familia. El 5 de julio de 2003, su otro hijo también fue asesinado por los paramilitares, por negarse a hacer parte de esa organización ilegal.

Tras lo sucedido, a la familia le empezaron a llegar razones cada 24 horas, señalándoles que debían abandonar la vivienda, o si no la situación empeoraría. Padre y madre decidieron huir y separarse; cada uno tomó al resto de hijos y huyeron hacia Venezuela y a Bucaramanga, respectivamente, con el fin de preservar sus vidas.

Los hechos fueron corroborados en la sentencia del Tribunal Superior de Bogotá – Sala Especializada en Justicia y Paz, donde Salvatore Mancuso, comandante del Bloque Catatumbo, reconoció los hechos de violencia en la zona, en especial los mencionados por las víctimas. Por lo cual, este es uno de los casos relevantes en aspectos de reparación integral para el núcleo familiar.

La sentencia incluye otras medidas complementarias como la adjudicación de un proyecto productivo urbano, el cual deberá ser apoyado técnica y económicamente por la Unidad de Restitución de Tierras, de acuerdo con la actividad vocacional o experiencia que tenga la familia, lo que se convertirá en un sustento para la familia.

Adicionalmente, los Rojas Pineda serán postulados para obtener un subsidio de mejoramiento de su hogar ante el Ministerio de Vivienda, serán saldadas las deudas sobre impuestos prediales y servicios públicos. A su vez, será condonada una hipoteca que pesaba sobre esta casa, apuntando al goce efectivo de derechos de los integrantes de la familia y a una vida digna con justicia social.

En  Los Patios, la Dirección Territorial Norte de Santander ha recibido 40 solicitudes de restitución de tierras, de las cuales el equipo Jurídico de la entidad ha presentado siete demandas. De ellas, los jueces especializados han proferido tres sentencias, que benefician a 15 habitantes de esta jurisdicción.

Acerca del Autor

Abrir chat
1
Hola. Gracias por tu visita. ¿En qué te podemos ayudar?