
Como parte de las mesas de diálogo interinstitucional, que iniciaron en mayo, la Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional ha invitado a participar a representantes de entidades públicas, organizaciones no gubernamentales, investigadores de universidades de la región y periodistas, con el propósito de tener una imagen del estado actual del fenómeno migratorio y sus impactos en el territorio, con miras a la adecuación de las políticas públicas migratorias territoriales.
A destacar, de este espacio surgió la creación de unas mesas migratorias por municipio que permitan discutir aspectos fundamentales entre organizaciones de la sociedad civil que trabajan brindando atención a población migrante, refugiada y retornada y entidades del Estado.
Este espacio se hace en el marco de la alianza realizada con la cooperación del Programa “Conectando Caminos por los Derechos” de USAID y la Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional, el cual tiene como objetivo gestionar la articulación interinstitucional y de cooperación internacional, para el apoyo al cumplimiento de las metas en materia de política migratoria, fronteras e inversión para la región.
Más noticias
El INS confirmó primer caso positivo de Viruela Símica o Viruela del Mono en Norte de Santander.
En marcha, plan de contingencia para la nivelación de estudiantes en Norte de Santander
Productores se capacitan en enfermedades del cultivo de la caña