En misivas enviadas a la canciller, María Ángela Holguín Cuéllar, y al director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, el procurador regional de Norte de Santander exhortó a estas autoridades que integran el Ministerio de Relaciones Exteriores, a adoptar inmediatamente políticas estructurales que coadyuven a reducir el aparente ingreso descontrolado de ciudadanos venezolanos al país.
De acuerdo con los datos estadísticos suministrados por el comando de la Policía Metropolitana de Cúcuta, analizados desde el último trimestre del 2015 hasta el 31 de enero de 2017, el número de capturas de venezolanos que participaron en hechos delictivos en esta zona fronteriza se incrementó, pasando de un promedio mensual de 13 en el 2015 a 40 en el 2017.
Mediante esta actuación preventiva la Procuraduría General de la Nación busca solucionar los problemas generados por la inseguridad que afronta actualmente el departamento de Norte de Santander
Más noticias
Álvaro Leiva, canciller designado se reunió en San Cristóbal con canciller venezolano
USAID, la (OIM), y AID FOR AIDS-FUNVECUC se unen por la protección de la población migrante venezolana
230 mujeres migrantes reciben orientación sobre lactancia materna