Por Alberto Mantilla, columnista invitado.
Transcurre el tiempo; avanza vertiginosamente; devorando los días; y el año 2.019; se esfuma, se escapa; huyendo de su pasado oscuro, conflictivo, turbulento; de una crisis global diplomática; que arrastra a las potencias económicas del mundo; a enfrentarse en en guerra comercial; que afecta a las economías emergentes; lo que provoca, que los ciudadanos de las sociedades más vulnerables; protesten en las calles; originando, lo que se denomina; la rabia continental; manifestaciones que golpean a varios gobernantes, presionando a que estos se debiliten, en el control de sus poderes constitucionales; obligando a unos a renunciar; y a otros; a prometer a sus pueblos, lo que nunca podrán cumplir.
Fue un año difícil políticamente; el cual inclusive, tiene en la picota pública, al líder de la potencia más poderosa del mundo; amenazadolo con ser destituido. El Grupo de Lima; creado en este nefasto año; para defender los intereses de América Latina; de la amenaza desestabilizadora del gobierno ilegítimo de Venezuela; no logró su objetivo, de derrocar a su máximo gobernante; lo que originó uno de los más terribles, traumáticos, e históricos éxodos de venezolanos, hacia el resto del continente Suramericano; empobreciendo aún más, a las Américas del Sur.
Fue el año; en que los lideres del mundo, se reunieron en varias ocasiones, para hablar de paz, de desarrollo, y del cambio climático; objetivos que no lograron consolidar, al no ejecutar acuerdos, en ninguno de los temas. Es el año; de un renacimiento de la guerra fría; en donde Rusia, China, Israel, Irán, y los Estados Unidos; renunciaron a los tratados de desarme, y a la prohibición, de no desarrollar nuevas armas de destruccion masiva; lo que permitió, que estas naciones reiniciarán nuevamente una peligrosa competencia armamentista global.
Y para finalizar; en estos últimos días del año; cuando las economías del mundo hacen sus balances económicos; proyectan una preocupante, y amenazante recesión económica global; lo que pondría en aprietos, un positivo desarrollo de las economías globales, en el año 2.020.
000