La Campaña Colombiana contra Minas, e Indenorte, se unieron para poder realizar el Centro Zonal de Entrenamiento Flex en Cúcuta, con el fin de ayudar a las personas que han sido víctimas del conflicto armado y de minas antipersonas.
Por primera vez se trasladará la máquina urban al departamento Norte de Santander, con el objetivo de habilitar un espacio funcional para personas en condición de discapacidad y población en general, en el que puedan beneficiarse y tener una mejor calidad de vida.
“Queremos que las personas se unan para mejorar sus hábitos de vida saludables y cambiar su estilo de vida a través de esta iniciativa”, afirmó Juan Pablo Acosta, director de proyectos Flex.
A través de esta campaña se busca impactar a 30 personas por medio de un estudio de investigación durante dos meses, y así poder encontrar los beneficios que aporta el entrenamiento físico mediante la metodología flex. De igual manera, capacitar a los funcionarios de Indenorte en el uso de esta técnica para ayudar a los deportistas paralímpicos.
“El propósito es que el próximo año las personas formadas y la población que tenemos en la ciudad de Cúcuta en condición de discapacidad, puedan hacer uso de estos espacios”, manifestó David Alvarado, director de Indenorte.
000